PROFESOR: HUGO PEREYRA SALGADO |
TEL. Y WhatsApp:5564606115 |
E. mail. Profr.hugopereyra@gmail.com |
|
ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA I |
GRADO Y GRUPO(S): 1-A Y 1-B |
||
FECHA DE REALIZACION: los días martes 16 de febrero, jueves 18 de febrero, martes 23 de febrero y jueves 25 de febrero. |
|||
INDICACIONES GENERALES: 1.-observaran las clases de televisión de aprende en casa III, si no pudieran observar las clases pueden consultar su libro de texto o visitar la página electrónica de los libros de la CONALITEG: www.conaliteg.sep.gob.mx y libros.conaliteg.gob.mx, también pueden utilizar otros medios para obtener información y realizar las actividades y lograr el aprendizaje esperado. 2.-como fortalecimiento a la lectura y escritura, todas las actividades de esta asignatura (f.c.e) están encaminadas a leer textos y a desarrollar la escritura o producción de textos (síntesis, cuadros comparativos, análisis, contestar preguntas, etc.) |
|||
APRENDIZAJE ESPERADO |
ENFASIS |
ACTIVIDADES |
RECURSOS |
1.-utiliza el dialogo para construir consensos y acude a la mediación o facilitación de un tercero cuando no logra solucionar un conflicto.
2.-reconoce la cultura de paz como un conjunto de valores, actitudes, comportamientos y estilos de vida y el rechazo a todo tipo de violencia. |
1.-analiza el uso del dialogo y la mediación para la solución de conflictos individuales y colectivos.
2.-definir la cultura de paz y el rechazo a la violencia como un estilo de vida. |
CONOCIMIENTOS. 1.- observa la clase de televisión de aprende en casa III, del martes 16 de febrero, y consulta tu libro de texto después reflexiona la siguiente situación y contesta lo que se te pide., en el 1-A, se peleó juna y maría porque Juana le dijo a maría que era una niña muy chismosa, intervino el director y por medio del dialogo cordial se logró el acuerdo de que ya no se pelearan más. ¿en esta situación existió el dialogo y la mediación para solucionar el conflicto, si no y por qué?
2.-despues de observar la clase de televisión del jueves 18 de febrero, o investiga en alguna otra fuente y escribe un ejemplo de cómo debe ser la cultura de paz como estilo de vida de las personas. |
-televisión -libro de texto -útiles (cuaderno, bolígrafos, lápices y materiales impresos) internet -Computadora -Tablet -teléfono |
3.-identificar componentes que promueven la cultura de paz en sus espacios de convivencia.
|
HABILIDAD. 3.-despues de observar la clase de televisión de aprende en casa III, del día martes 23 de febrero, reforzando con la consulta de tu libro de texto o alguna otra fuente, identifica tres componentes de la cultura de paz en los espacios donde convivimos, por ejemplo: la tolerancia hacia los demás. |
||
4.-ejemplificar comportamientos que contribuyan a la convivencia pacífica y el rechazo a todo tipo de violencia. |
ACTITUDINAL. 4.-observa la clase de televisión de aprender en casa III, del día jueves 25 de febrero, refuerza tu conocimiento consultando tu libro de texto u algún otro material a tu alcance, reflexiona y escribe dos comportamientos que contribuyan a la cultura de paz y el rechazo a todo tipo de violencia, ejemplo: tratar con respeto a los adultos mayores etc. |
INSTRUMENTO DE EVALUACION (RUBRICA)
NO. |
RUBRO O ELEMENTO (marca con una X, si se realizó o no la actividad en la columna correspondiente sí o no) |
SI |
NO |
1 |
Contestaste la pregunta de la situación de Juana y maría |
|
|
2 |
Realizaste tu ejemplo de como debe ser la cultura de paz como forma de vida cotidiana. |
|
|
3 |
Escribiste los dos componentes de la cultura de paz |
|
|
4 |
Escribiste los dos comportamientos que contribuyan a la cultura de paz. |
|
|
5 |
Tu trabajo muestra buena presentación, limpieza, orden, originalidad, ortografía correcta. |
|
|
6 |
|
|
|
PRODUCTO: LO INTEGRAN TODAS LAS ACTIVIDADES REALIZADAS CORRESPONDIENTES AL APRENDIZAJE ESPERADO. |
MUCHO OJO, FECHA DE ENTREGA DE ACTIVIDADES.
FECHA DE ENTREGA DE ACTIVIDADES DE ESTE APRENDIZAJE ESPERADO SERA EL DIA VIERNES 26 DE FEBRERO EN HORARIO DE 8:00 am A 5:00 pm. EN EL GRUPO DE WHATSAP, EN PRIVADO O AL CORREO ELECTRONICO.
Nota: recuerden escribir en sus trabajos su nombre completo, grado y grupo, fecha y nombre del profesor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario