domingo, 28 de febrero de 2021

PLANEACION DE ACTIVIDADES CIENCIAS NATURALES 1° "A,B" PROFESORA YOLANDA OSORIO DEL 1 AL 5 DE MARZO DE 2021

 

PROFESOR

YOLANDA OSORIO HERNANDEZ

Grado

1

Grupo(s)

 “A” Y “B”

 

ASIGNATURA

CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGIA

Aprendizaje esperado

Énfasis

Programa de “Aprende en casa”

relacionado

 

Describe la importancia, funciones y ubicación de los cromosomas, genes y ADN.

Reconocer la importancia del núcleo, cromosomas y genes en la herencia biológica.

El enigma de la herencia biológica

 

TEMA:

 

 

FECHA DE ENTREGA

SEMANA 25 (DEL 1 AL 5  DE MARZO DE 2021)

 

 

 

 

 

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Alumnos con conectividad

INICIO:

Al iniciar la reunión virtual se analizar   el siguiente video sobre manejo de emociones, se solicita la participación para comentar alguna experiencia de los alumnos https://www.youtube.com/watch?v=_u1J0zFmpfk

 

¿Cómo participan los cromosomas en la transmisión de las características biológicas?

 

DESARROLLO:

Desarrolla tu pensamiento científico a partir de la siguiente actividad.

1.- Reconoce la participación de los genes en la transmisión de la herencia biológica. Realiza lo que se indica.

Observa entre tus familiares (abuelos tíos, primos, hermanos) quiénes tienen cabello rizado y quiénes, lacio.

Supón que el gen que determina el cabello rizado  es dominante sobre el que determina el cabello lacio. Simboliza con R el gen dominante y con  r el gen recesivo.

Recuerda que todos tenemos un par de genes que se manifiestan en una característica. Por tal razón puedes encontrar tres genotipos posibles RR, Rr y rr los genotipos RR Y Rr tienen el cabello rizado, mientras que el rr lo tienen lacio.

2.- Con los resultados obtenidos, establece cómo se ha heredado el tipo de cabello en tu familia. Responde en tu cuaderno.

¿Cómo heredó tu papá su tipo de cabello? ¿Y tu mamá?

¿Y tú de quien lo heredaste? ¿Cómo lo sabes?

Imagina que tus tíos tendrán un hijo. Ella tiene el cabello lacio y él rizado. ¿Con que tipo de cabello es más probable que nazca él bebé? ¿Por qué?

Con base en el fenotipo de tus familiares averigua cuál es su genotipo. Anótalo en tu cuaderno.

 

 

CIERRE:

Comenta con tus compañeros estas preguntas. Lleguen a una conclusión.

¿Puedes heredar una cicatriz al sufrir un accidente? ¿Por qué?

¿Qué rasgos puedes heredar?

¿Qué relación hay entre los cromosomas y tus rasgos?

4.- ¿Recuerdas las respuestas que diste al inicio de la lección? ¿Qué opinas ahora? Coméntalo con tus compañeros.

 

 

Observaciones

Fortalecer el PEMC  a través de la comprensión lectora.

 

Observaciones  

Al iniciar la reunión virtual se analizar  el siguiente video, se solicita la participación para comentar alguna experiencia de los alumnos https://www.youtube.com/watch?v=_u1J0zFmpfk

 

Observaciones

En el  equipo 2  sobre el PNCE, se dejara como actividad utilizando la aplicación AppSorteo, para que junto con su familia jueguen  a la ruleta expresando las emociones de la familia.

 

En el siguiente link encontraras la ruleta de las emociones https://app-sorteos.com/wheel/VK6EG jugaras con la ruleta para complementar el siguiente cuadro de las emociones que expreso: mamá, papá e hijo(a) durante la dinámica para fortalecer la comunicación entre familia.

 

emociones de mama

emociones de papa

emociones hijo(a)

 

 

 

Evidencia captura de pantalla…

 

 

 

 

RUBRICA DE EVALUACIÓN

Criterios para valorar el desempeño

Siempre (10 puntos)

Casi siempre (8 puntos)

Algunas veces (6 puntos)

Pocas veces (4 puntos)

Aún no (0 puntos)

Maneja conceptos, gen, genotipo, cromosomas, ADN,ARN.

 

 

 

 

 

Describe el mecanismo de la replicación y comprende su relación con la formación de las cromátidas hermanas. Relaciona el gen, la proteína y el carácter.

 

 

 

 

 

Usa las TIC para buscar, organizar y exponer información. Localiza, selecciona, organiza y expone información sobre temas relacionados con los contenidos.

 

 

 

 

 

Describe la teoría cromosómica de la herencia. Identifica la herencia de caracteres en la especie humana.

 

 

 

 

 

Expone conclusiones justificando sus argumentos y las expone oralmente y/o por escrito.

 

 

 

 

 

 En el collage e información hay un tema claro y bien enfocado. Se destaca la idea principal y es respaldada con información detallada.

 

 

 

 

 

Presenta del collage, con  la tipografía atractiva.

El cartel  se entregó de forma limpia en el formato que determinó el docente (papel o digital).

 

 

 

 

 

Argumenta adecuadamente los conocimientos aprendidos durante la construcción de sus habilidades en el manejo de la información.

 

 

 

 

 

Calificación de la actividad

 

 

 

 

PUNTOS

CALIFICACIÓN

NIVEL DE DESEMPEÑO

3

9 a 10

ESPERADO

2

7 a 8

EN DESARROLLO

0

5 a 6

REQUIRE APOYO

 

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario