Escuela Secundaria Técnica No 188 “Erasmo Castellanos quinto”
CCT 15DST0198K Supervisión Escolar IV Sector Escolar IX
Planificación Segundo Trimestre Tercer Grado Ciclo Escolar 2020-2021
Nombre del docente |
Verónica Ruiz Ayala |
||
Asignatura de Taller de Tecnología |
8 al 12 de Febrero 2021 |
||
Énfasis |
Autonomía Curricular: Conocimientos Regionales (T. de Tecnología énfasis en Informática 3) |
||
APRENDIZAJE ESPERADO: AE8. Distingue las tendencias en los desarrollos técnicos de innovación y las reproduce para solucionar problemas técnicos. ÉNFASIS: *Identificar problemas técnicos bajo la pauta del desarrollo sustentable. *Emplear de manera eficiente materiales y energía en los procesos técnicos |
TEMA Martes 9 de febrero 2021 Los productos técnicos y el desarrollo sustentable Miércoles 10 de febrero 2021 ¿Innovar para la sustentabilidad? Semana 22 |
|||||||||||||||
ACCIONES DEL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA |
||||||||||||||||
APROVECHAMIENTO ESCOLAR Y ASISTENCIA Clases por televisión para saber de los temas. Conexión por video llamada de Google meet 3°A https://meet.google.com/ier-vzwt-rzk 3°B https://meet.google.com/car-pzzb-qeg Para reforzar lo que les enseñaron en las clases de tv o algunos conceptos nuevos referentes a la asignatura y al AE Llevar a cabo platicas de concientización con los padres de familia sobre las sesiones virtuales (cámara abierta y micrófono cerrado, registro de asistencia en chat con su nombre completo)
|
PRACTICAS DOCENTES Y DIRECTIVAS Reorientar las estrategias de aprendizaje. Trabajar con ejercicios de lectura, escritura y matemáticas
|
FORMACIÓN DOCENTE Implementación de classroom y algunas herramientas para el trabajo con los alumnos |
AVANCES DE LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS Planeación Toma en cuenta del PEMC |
PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD Desde el inicio se les dio a conocer a los padres y alumnos la forma de trabajo (video llamada con alumnos los días de clase según el horario escolar, avisos por WhatsApp al grupo solo de papás, resúmenes de clases de tv al correo de la profesora yorev88@yahoo.com.mx Y tecnologia188@outlook.com exclusivamente para el grado) |
DESEMPEÑO DE LA AUTORIDAD ESCOLAR Promover con los alumnos el mensaje “Quédate en casa y las medidas de higiene y salud” por medio de vídeos motivacionales que invitan a los alumnos a la reflexión. |
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO Recibir materiales para trabajar (listas de alumnos). |
||||||||||
FICHA DE CLASE |
||||||||||||||||
MOVIMIENTO |
ESTRATEGIA DIDACTICA |
TIEMPOS EN HORAS LECTIVAS |
RECURSOS |
|||||||||||||
AE 8 Hoy después de saludar y dar la bienvenida a la sesión. *Solicitar el registro de asistencia en el chat de la reunión, recordar que es nombre completo seguido de la palabra presente. *Comentar con el grupo la forma de trabajo para ésta semana. (Mientras se da tiempo para el registro de asistencia). Preguntar a los alumnos como les fue con las actividades de la semana anterior en la que a causa del puente no tuvimos nuestra sesión virtual (3°A) Comentar a los alumnos que solo este semana tienen para ponerse al corriente, ya que el tiempo para esa actividad “se terminó” y que al final de la semana se debe contestar un cuestionario de “examen”, el cual también será tomado en cuenta para evaluar, ya que todo lo que hacemos cuenta. *La profesora lee el nombre de los alumnos ya previamente registrados en el chat y con la encomienda si alguno no escucha su nombre, puede registrarlo y también será tomado en cuenta, por si alguien quiere tomar la palabra o hacer alguna aportación. *Recordar al grupo que si su micrófono o cámara no sirven pueden hacer sus aportaciones en el chat de esta reunión. Comenzar con una actividad de pensamiento matemático, con el Video 1 “¿Qué tan bueno eres en cálculo mental?” (1.34 segundos) y en cada ejercicio pausar el video para que los alumnos puedan escribir su respuesta correcta en el chat, el o los alumnos con la respuesta correcta obtendrán su participación de la sesión. Al final del ejercicio comentar con los alumnos que es muy importante resolver ejercicios matemáticos para la activación de nuestro cerebro, ya que las matemáticas están presentes en nuestra vida cotidiana. **Repaso: La semana pasada nos hablaron de la energía, de las propiedades de los materiales, ¿Qué vamos a hacer? Pregunta la profesora a modo de explicar las actividades a realizar o rescatar en ésta semana. Vamos a empezar con las actividades de la sesión del martes 9, los productos técnicos que utilizamos todos los días para nuestras actividades académicas principalmente y su relación con el desarrollo sustentable. Con ayuda del Vídeo 2 “¡Reflexionemos!… acerca del impacto ambiental” (2.44 segundos) Nos van hablar del automóvil, su uso, los beneficios a la humanidad, pero también los efectos negativos en el ambiente.(escribe 2 beneficios y 2 afectaciones para el ambiente y 1 propuesta de solución con ayuda de la pregunta ¿qué hacer con lo que ya no sirve del automóvil como llantas o un carro viejo que ya es chatarra) para el Blog Las afectaciones al ambiente por el mal uso y abuso de los recursos y de las tecnologías. Contestar: ¿Cuántos países se encuentran cercanos a la línea del ecuador, llamados megadiversos? R=17 Escribe un comentario general del vídeo. Rescatar de la clase el concepto de Desarrollo Sustentable: Se refiere a la capacidad de una sociedad para cubrir las necesidades básicas de las personas, sin ocasionar daños en el ambiente y que éste pueda ser disfrutado por otras personas en el futuro. Su principal objetivo es satisfacer las necesidades del presente sin comprometer el de futuras generaciones, mediante el uso y manejo responsable de los recursos naturales. (copiarlo en el Blog para contestar algo o solo como información) **Comentar: Actualmente la ONU desde 2015 promueve la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, consta de 17 objetivos en los que se interrelacionan 3 ámbitos Sociedad, Economía y Medio ambiente. Lo curioso es que algunos de los países pertenecientes al organismo aunque están de acuerdo con los objetivos, también lo ven como una utopía porque no están considerando que algunos países tienen problemas de pobreza extrema, desigualdad social, sobre población, destrucción de hábitats, alteración del paisaje natural, especies de flora y fauna en extinción, calentamiento global, destrucción de la capa de ozono, contaminación, deforestación. También algunos otros ven que está más cerca de reunir las características de Sustentable y no el nombre alterno de Sostenible (no solo una cuestión de gramática), para más información consulta el documento Agenda 2030 de la ONU Desarrollo Sostenible https://onu.org.gt/objetivos-de-desarrollo/
Explica el esquema del Desarrollo Sostenible con tus propias palabras no le preguntes a Google ni a Wikipedia, en todo caso consulta la ficha de Aprende en casa III o el Libro de Tecnología 3, descargable en el Classroom. También con ayuda del Vídeo 3 “Conoce las energías renovables” (2.55 segundos) nos van a volver a hablar un poco más de las Energías Renovables y su obtención, así como su transformación en energía eléctrica necesaria para el uso doméstico, industrial, escuelas,… sus beneficios para el planeta y es aquí donde comenzamos a pensar en proyectos para Tecnología en colaboración con el cuidado del medio ambiente. Aunque de energías renovables ya saben mucho, es importante considerar la información del vídeo, puede ser que algún dato no lo hayamos sabido o que estemos reforzando nuestros conocimientos adquiridos anteriormente (en grados anteriores, otras asignaturas o la reciente infografía). ¿Qué vamos a rescatar? Para finalizar: Se honesto y realiza la sopa de letras sin consultar las respuestas, sino hasta el final.
PALABRAS A ENCONTRAR *AUTOMÓVIL *BIOMASA *ENERGÍA SOLAR *GASOLINA *LLANTAS *MOTOR HÍBRIDO *SUSTENTABILIDAD Así como se analizó el uso del automóvil, ahora vas a analizar la computadora o el teléfono celular ya que son las principales herramientas de uso ahora que nos encontramos estudiando y trabajando a distancia. Puedes ayudarte de un cuadro comparativo para identificar los pros y contras del uso de una de las 2 herramientas tecnológicas, una vez terminado debes enviarla a classroom en la actividad que se solicita o en el correo electrónico, respetando los horarios establecidos.
Para la clase del día miércoles 10 Nos van a continuar hablando de Sustentabilidad ¿Qué vamos a hacer? Primero con un vídeo nos van a mostrar 3 “Avances científicos y tecnológicos” 1.56 segundos (Exploración del planeta rojo, marte; riñones artificiales para humanos y un auto híbrido, aéreo y/o terrestre) Con otro vídeo “¿Cómo se fabrica un automóvil?” (1.46 segundos) nos van a llevar de paseo a una armadora de automóviles mostrándonos como es el armado, las personas que intervienen y el proceso tecnológico para su elaboración. En otro más “Innovación de motores” (3.35 segundos) nos van a mostrar 3 tipos de motores (combustión interna, eléctrico e híbrido) Y por último “Reciclando neumáticos” (3.02 segundos) el reciclaje de las llantas de automóviles y que otros usos se le puede dar a un material que como tal ya termino su vida útil, sin embargo por sus componentes puede darse otro uso siempre y cuando sea reciclado y tratado de la manera correcta. ¿Qué vamos a rescatar? Vamos a rescatar el Reto, ya que el martes realizamos la investigación y análisis del dispositivo electrónico “teléfono o computadora” ya que han sido nuestras herramientas tecnológicas de mayor uso en desde que inició el confinamiento y nuestros estudios a distancia. Por tanto vamos a apoyarnos en el siguiente material a modo de sugerencia Vídeo como se hacen los celulares (computadora) https://www.youtube.com/watch?v=G5qxAis3WUo solo celular https://www.youtube.com/watch?v=kWw6GIUWohY solo pc Qué hacer con una computadora o celular que ya no funciona https://www.youtube.com/watch?v=l8ManW9WeKs solo pc https://www.youtube.com/watch?v=KknIrsQdFfY solo celular Avisar a los alumnos que las actividades de Esquema, sopa de letras y el Reto se van a publicar en el classroom, por si alguno no escribió nada. Se va a poder compartir en el grupo de WhatsApp (el esquema y la sopa de letras) pero se podrán entregar en el Classroom o en el correo electrónico. También se les avisa a los alumnos que ésta semana se va a aplicar un examen en línea, para que por favor repasen sus actividades de clases de tv y sus actividades. Se pregunta al grupo si hay posibles dudas o aclaración de las actividades para ésta semana.
*Al término de las recomendaciones, agradecer al grupo por su asistencia, participación, deseando que su semana sea de éxito. *Despedir al grupo, para que ningún alumno quede conectado en la sesión y recomendando no regresar a nada a esa liga, por cuestiones de seguridad de ellos y de todos.
|
Rescate de conocimientos previos Clase televisada Demostración de organización de materiales para trabajar. |
8/10 febrero de 2021 |
Listas provisionales de grupo. Cuaderno de apuntes (alumnos) Cuaderno y cuadernito de notas de la profesora para horarios, avisos o alumnos pendientes de atención Libro digital de Tecnología 3, Ed. Santillana. Tabla de la programación de Aprende en casa II Computadora, cámara y teléfono celular Código de la video llamada en Google Meet A: vmy-gmpb-odu
B: zfo-gfjj-hda
Facebook grupo 188 covid
Vídeo 1 ¿Qué tan bueno eres en cálculo mental? https://www.youtube.com/watch?v=ml_Y_ehb1yg
Vídeo 2 ¡Reflexionemos!… acerca del impacto ambiental https://www.youtube.com/watch?v=KwhtXLvnGs4&feature=youtu.be
Vídeo 3 Conoce las energías renovables https://www.youtube.com/watch?v=4uikNTUmqH4
Documento 1 Agenda 2030 de a ONE Desarrollo Sostenible https://onu.org.gt/objetivos-de-desarrollo/
Vídeo 4 Avances científicos y tecnológicos https://www.youtube.com/watch?v=plhlBxIFX90&feature=youtu.be
Vídeo 5 ¿Cómo se fabrica un automóvil? https://www.youtube.com/watch?v=X22bhkrRk_Q&feature=youtu.be
Vídeo 6 Innovación de motores https://www.youtube.com/watch?v=prVGhez8tUc&feature=youtu.be
Vídeo 7 Reciclando neumáticos https://www.youtube.com/watch?v=u-NIsQQSM1Q&feature=youtu.be
|
|||||||||||||
EVALUACIÓN Aportaciones durante la clase virtual:
|
La entrega de los resúmenes o actividades por correo 3°A y Miércoles 3°B o en classroom que generalmente son los días sábado por la tarde.
|
|||||||||||||||
OBSERVACIONES 3°A (lunes 11:30 a 12:20), 3°B (miércoles 12:20 a 13:10, lunes (solo un alumno en Facebook 5:00) Toda actividad realizada o compartida por parte de los alumnos la tomo en cuenta, en todo momento estoy pendiente del chat para evitar que se desvirtué el uso y la comunicación en el mismo. Previamente a la sesión televisada realizar video llamada por medio de Google Meet y acordar está en el grupo de WhatsApp con los alumnos. Se solicita en todo momento estar acompañados por sus madres o padres de familia. Con el compromiso de entregar las actividades de aprendizaje del programa televisivo de Aprende en casa III.
|
||||||||||||||||
ELABORÓ
PROFESORA: VERÓNICA RUIZ AYALA
TECNOLOGÍA 3
No hay comentarios.:
Publicar un comentario