PLAN GENERAL DE ACTIVIDADES MATEMÁTICAS 1.
COMPLEMENTARIAS AL PROGRAMA “APRENDE EN CASA”
PROFESOR: GERMAN GUERRERO GARCÍA
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO.
188 |
C.C.T. 15DST0198K |
ZONA ESCOLAR IV |
CICLO ESCOLAR 2020-2021 |
GRADO Y GRUPOS |
1°A Y 1°B |
LUGAR Y FECHA |
HUIXQUILUCAN, EDO. DE MÉXICO, A 21 DE FEBRERO DEL 2021. |
SEMANA 24 |
DEL 22 AL 26 DE FEBRERO DEL 2021 |
PERFIL DE TRABAJO GENERAL
1. Los alumnos deben ver la programación de televisión de “Aprende en casa” de acuerdo con el tipo de programación que tengan. Cada día deben realizar el apunte de la clase de “Aprende en casa” y la actividad que la programación indique.
2. Deben tomar fotos de las actividades como evidencia, y estas imágenes deben enviarse vía correo electrónico.
3. Se les ha estado informando diariamente vía telefónica y mensajes de texto que trabajos deben entregarse bien complementados.
4. Se realizó un grupo en FACEBOOK por cada grado que incluye a los dos grupos (A y B)
5. Se elabora un documento en una hoja de cálculo (Excel), para cada semana, en la cual incluyo el nombre de alumno, teléfono, correo electrónico y el nombre del tema y la fecha, esta estrategia se utiliza para ir registrando las actividades entregadas por los alumnos.
6. A su vez estos documentos semanales los voy integrando a un documento acumulado de semanas recibidas ya se está integrando calificación y va variando de acuerdo al progreso, estancamiento o retroceso de entrega de actividades.
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS
Estos se evalúan de forma aritmética y de forma proporcional. Es decir, mediante la aplicación de una regla de tres simple, se toma en cuenta el número de actividades entregadas y se toma el número total de actividades, los divido y los multiplico por 10 para obtener la calificación del alumnado.
INFORMACIÓN DE CONTACTO DEL DOCENTE
Correo electrónico: germangue91@outlook.es
WhatsApp: 7712366317
Facebook: German Guerrero García
Horario y link de la asesoría virtual 1°B, martes 23 de febrero, de 9:30am - 10:20am, https://meet.google.com/sbz-umgo-rey
Horario y link de la asesoría virtual 1°A, martes 23 de febrero, de 12:20pm – 1:10pm, https://meet.google.com/oiy-zmsx-pqn
LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021 |
|
CONTENIDO: PROBLEMAS DE PROPORCIONALIDAD CON CONSTANTE DECIMAL O FRACCIONARIA I |
ÉNFASIS: RESOLVER PROBLEMAS DE PROPORCIONALIDAD DIRECTA CON CONSTANTE FRACCIONARIA Y DECIMAL. |
APRENDIZAJE ESPERADO: CALCULA VALORES FALTANTES EN PROBLEMAS DE PROPORCIONALIDAD DIRECTA CON CONSTANTE NATURAL, FRACCIONARIA O DECIMAL (INCLUYENDO TABLAS DE VARIACIÓN). |
|
MARTES 23 DE FEBRERO DE 2021 |
|
CONTENIDO: PROBLEMAS DE PROPORCIONALIDAD CON CONSTANTE DECIMAL O FRACCIONARIA II |
ÉNFASIS: CONSTRUIR TABLAS DE PROPORCIONALIDAD DIRECTA CON CONSTANTE FRACCIONARIA Y DECIMAL. |
APRENDIZAJE ESPERADO: CALCULA VALORES FALTANTES EN PROBLEMAS DE PROPORCIONALIDAD DIRECTA CON CONSTANTE NATURAL, FRACCIONARIA O DECIMAL (INCLUYENDO TABLAS DE VARIACIÓN). |
|
JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2021 |
|
CONTENIDO: CALCULO DE PORCENTAJES |
ÉNFASIS: RESOLVER PROBLEMAS DE CÁLCULO DE PORCENTAJES. |
APRENDIZAJE ESPERADO: RESUELVE PROBLEMAS DE CÁLCULO DE PORCENTAJES, DE TANTO POR CIENTO Y DE LA CANTIDAD BASE. |
|
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021 |
|
CONTENIDO: CÁLCULO DE LA CANTIDAD BASE EN PROBLEMAS DE PORCENTAJE. |
ÉNFASIS: RESOLVER PROBLEMAS DE CÁLCULO DE LA CANTIDAD BASE. |
APRENDIZAJE ESPERADO: RESUELVE PROBLEMAS DE CÁLCULO DE PORCENTAJES, DE TANTO POR CIENTO Y DE LA CANTIDAD BASE. |
|
ACTIVIDADES A REALIZAR |
|
LOS ALUMNOS REALIZARAN EL APUNTE DEL POGRAMA “APRENDE EN CASA” QUE INCLUYA CONCEPTOS E IDEAS PRINCIPALES, EXPLICACIONES Y EJEMPLOS QUE SOLICITE EL PROGRAMA.
INICIO: SE RESCATAN CONOCIMIENTOS PREVIOS SOBRE EL APRENDIZAJE ESPERADO. ENSEGUIDA SE ABORDAN LOS CONCEPTOS Y DEFINICIONES DE FORMA DETALLADA CON EL APOYO DE LA HERRAMIENTA DE PRESENTACIONES DE POWERPOINT.
DESARROLLO: SE APERTURA UN PARENTESIS DE PARTICIPACIÓN CON RESPECTO AL VIDEO TUTORIAL ENVIADO CON ANTICIPACIÓN A LOS ALUMNOS, DONDE SE OBSERVA AL MENOS UN MÉTODO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PROPORCIONALIDAD DIRECTA, ASI MISMO UN VIDEO DONDE SE MUESTRA UN EJEMPLO DE COMO RESOLVER PROBLEMAS CON EL CALCULO DE PORCENTAJE. POSTERIORMENTE SE LE MOSTRARA AL ALUMNO UN EJERCICIO COMO PRACTICA Y CON UNA INVESTIGACIÓN PREVIA(TAREA) SOBRE EL APRENDIZAJE ESPERADO, PODRÁ O TRATARA DE RESOLVERLO, IDENTIFICANDO Y/O SELECCIONANDO EL MÉTODO QUE LE SEA MÁS SENCILLO A PARTIR DE SUS CONOCIMIENTOS PREVIOS, ASI MISMO SE RESOLVERÁ EL PROBLEMA DE FORMA GRUPAL PARA DESPEJAR POSIBLES DUDAS. SE TRABAJARÁ CON EJERCICIOS SENCILLOS Y POSTERIORMENTE, CON EJERCICIOS DE MAYOR COMPLEJIDAD.
CIERRE: SE TRABAJARÁ EL CÁLCULO MENTAL CON ALGUNOS EJERCICIOS RELACIONADOS CON EL APRENDIZAJE ESPERADO. |
INDICADOR DE DESEMPEÑO |
NIVEL DE LOGRO DESEADO (10) |
NIVEL DE LOGRO EN PROCESO (8-9) |
NIVEL DE LOGRO REQUIERE APOYO (6-7) |
CALCULA VALORES FALTANTES EN PROBLEMAS DE PROPORCIONALIDAD DIRECTA CON CONSTANTE NATURAL, FRACCIONARIA O DECIMAL (INCLUYENDO TABLAS DE VARIACIÓN). |
El alumno logra calcular los valores faltantes en problemas de proporcionalidad directa, incluyendo tablas de variación, utilizando cualquier método. |
El alumno logra calcular solo algunos valores faltantes en problemas de proporcionalidad directa y en las tablas de variación. |
El alumno no logra calcular los valores faltantes en problemas de proporcionalidad directa y tablas de variación. Se le dificulta establecer las semejanzas entre las operaciones. |
RESUELVE PROBLEMAS DE CÁLCULO DE PORCENTAJES, DE TANTO POR CIENTO Y DE LA CANTIDAD BASE. |
El alumno logra resolver problemas de porcentajes, de tanto por ciento y de cantidad base, utilizando cualquier método. |
El alumno logra resolver solo algunos problemas de porcentajes, de tanto por ciento y de cantidad base. |
El alumno no logra resolver problemas de porcentajes, de tanto por ciento y de cantidad base. Se le dificulta establecer las semejanzas entre las operaciones. |
ENTREGA DE TRABAJOS |
El alumno entrega en tiempo y forma, con presentación y limpieza, contiene los conceptos solicitados por el docente. |
El alumno entrega de forma desfasada, con algunas carencias en cuanto a lo solicitado. |
El alumno no entrega y/o hace caso omiso a lo solicitado. |
ACTITUD Y PARTICIPACIÓN HACIA LAS MATEMÁTICAS |
El alumno muestra una actitud favorable y disposición al trabajo, además participa continuamente en las clases. |
El alumno muestra disposición al trabajo, pero no participa. |
El alumno no muestra disposición al trabajo y no participa. |
TOTAL |
En este apartado el alumno debe sumar 4 de las 4 actividades y cumpliendo con lo solicitado, entonces tiene 10 de calificación para este Aprendizaje esperado |
Si el alumno solo entrega 3 de las 4 actividades tiene 9. Si el alumno entrega 2 de las 4 actividades entonces tiene 8, siempre y cuando cumplan con lo solicitado, y en caso de que no cumpla con lo previsto tiene 7. |
Si el alumno solo entrega 1 de las 4 actividades entonces tiene 6 siempre y cuando cumpla con lo solicitado y si no entrega entonces tiene 5. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario