domingo, 14 de febrero de 2021

ACTIVIDADES FORMACION CIVICA Y ETICA 3° "A,B" PROFESOR HUGO PEREYRA SEMANA 23 MARTES 23 DE FEBRERO, MIERCOLES 24 DE FEBRERO Y JUEVES 25 DE FEBRERO.

 
                                                                                                        

PROFESOR: HUGO PEREYRA SALGADO   

TEL. Y WhatsApp:5564606115 

E. mail. Profr.hugopereyra@gmail.com

ASIGNATURA:  FORMACION CIVICA Y ETICA III                                                                          

GRADO Y GRUPO(S): 3-A Y 3-B

FECHA DE REALIZACION:   MARTES 23 DE FEBRERO, MIERCOLES 24 DE FEBRERO Y JUEVES 25 DE FEBRERO.

INDICACIONES GENERALES:

1.-observaran las clases de televisión de aprende en casa III, si no pudieran observar las clases consultaran su libro de texto, videos de YouTube, o visitar la página electrónica de la CONALITEG: www.conaliteg.sep.gob.mx y libros.conaliteg.gob.mx, para realizar las actividades y lograr el aprendizaje esperado.

2.-como fortalecimiento a la lectura y escritura, todas las actividades de esta asignatura (f.c.e) están encaminadas a leer textos y a desarrollar la escritura o producción de textos (síntesis, cuadros comparativos, análisis, contestar preguntas, etc.)





 

APRENDIZAJE ESPERADO

ENFASIS

ACTIVIDADES

RECURSOS

1.-promueve la cultura de paz en sus relaciones con los demás y en su manera de influir en el contexto social y político.

1.-comprender que la paz es una tarea de la humanidad.

CONOCIMIENTOS.

1.-observa la clase de tv aprende en casa III, del martes 23 de febrero, consulta tu libro de texto u alguna otra fuente de información y explica por escrito en extensión mínima de 5 renglones ¿Por qué la paz como forma de vida es una tarea de la humanidad?

-televisión

-libro de texto

-útiles (cuaderno, bolígrafos, lápices y materiales impresos)

internet

-Computadora

-Tablet

-teléfono

2.-reflexiona sobre los elementos que componen la cultura de paz.

HABILIDAD.

2.- observa la clase de tv del día miércoles 24 de febrero o consulta del libro de texto, o alguna otra fuente de información, reflexiona y escribe 4 elementos de la cultura de paz, por ejemplo: el respeto

3.-analizar los desafíos de promover la cultura de paz.

 

 

ACTITUDINAL.

3.-observa la clase de tv, del jueves 25 de febrero, investiga en tu libro de y analiza la siguiente situación y contesta ¿Cuáles son los desafíos de la cultura de paz? En la colonia montón cuarteles existen dos grupos religiosos los cristianos y los católicos, las personas que pertenecen a un grupo y otro se insultan y hasta han llegado a los golpes, por no aceptar que existen diferentes creencias religiosas, esta situación está perjudicando a sus hijos que también han tenido problemas y hasta se dejaron de hablar con sus compañeros y amigos en la escuela.

 

 

 

 

INSTRUMENTO DE EVALUACION (RUBRICA)

NO.

RUBRO O ELEMENTO (marca con una X, si se realizó o no la actividad en la columna correspondiente sí o no)

SI

NO

1

Realizaste tu escrito de 5 renglones acerca de la paz como tarea de la humanidad.

 

 

2

Escribiste los 4 elementos de la cultura de paz

 

 

3

Identificaste los desafíos para promover la cultura de paz, en la situación de las religiones

 

 

4

Tu trabajo muestra buena presentación, limpieza, orden, originalidad, ortografía correcta

 

 

5

 

 

 

6

 

 

 

 

PRODUCTO:  LO INTEGRAN TODAS LAS ACTIVIDADES REALIZADAS CORRESPONDIENTES AL APRENDIZAJE ESPERADO.

MUCHO OJO, FECHA DE ENTREGA DE ACTIVIDADES.

FECHA DE ENTREGA DE ACTIVIDADES DE ESTE APRENDIZAJE ESPERADO SERA EL ­VIERNES DE 26 DE FEBRERO EN HORARIO DE 8:00 am A 5:00 pm. EN EL GRUPO DE WHATSAP, EN PRIVADO O AL CORREO ELECTRONICO.

 

 RECUERDA: siempre deberán escribir en el cuaderno de trabajo: nombre completo, grado y grupo, la fecha y el nombre del profesor, también las fotos de sus trabajos realizados deberán ser lo más claras posibles para la fácil comprensión.

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario