domingo, 28 de febrero de 2021

PLANEACION DE ACTIVIDADES VIDA SALUDABLE 1° "A,B" PROFESORA YOLANDA OSORIO DEL 1 AL 5 DE MARZO DEL 2021.

 

PROFESOR

YOLANDA OSORIO HERNANDEZ

Grado

1

Grupo(s)

 “A” Y “B”

 

ASIGNATURA

VIDA SALUDABLE

Aprendizaje esperado

Énfasis

Programa de “Aprende en casa”

relacionado

Comparar los aportes nutrimentales de los alimentos naturales contra los ultraprocesados.

 

Comparar los aportes nutrimentales de los alimentos naturales contra los ultraprocesados.

Natural vs. ultraprocesado

TEMA:

ALIMENTOS SUPERPROCESADOS.

FECHA DE ENTREGA

SEMANA 25 (DEL 1 AL 5  DE MARZO DE 2021)

 

 

 

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Alumnos con conectividad

INICIO:

Mediante la aplicación de un formulario google se conoce los conocimientos previos de los alumnos, la actividad se resuelve en la reunión virtual. Posteriormente se genera la participación.

 

DESARROLLO:

Realizar una investigación sobre los alimentos procesados y ultraprocesados.

Posteriormente investigar 5 alimentos con  los sellos de advertencia, realiza un collage en un Jams donde utilices etiquetas donde escribas por qué no debemos de consumir ese tipo de alimentos, descargarlo para presentar en la reunión virtual.

 

CIERRE:

Presentación del collage en reunión virtual.

 

 

Observaciones

Fortalecer el PEMC  a través de la comprensión lectora.

 

Observaciones  

Al iniciar la reunión virtual se analizar  el siguiente video, se solicita la participación para comentar alguna experiencia de los alumnos https://www.youtube.com/watch?v=_u1J0zFmpfk

 

Observaciones

En el  equipo 2  sobre el PNCE, se dejara como actividad utilizando la aplicación AppSorteo, para que junto con su familia jueguen  a la ruleta expresando las emociones de la familia.

 

En el siguiente link encontraras la ruleta de las emociones https://app-sorteos.com/wheel/VK6EG jugaras con la ruleta para complementar el siguiente cuadro de las emociones que expreso: mamá, papá e hijo(a) durante la dinámica para fortalecer la comunicación entre familia.

 

emociones de mama

emociones de papa

emociones hijo(a)

 

 

 

Evidencia captura de pantalla…

 

 

 

 

RUBRICA DE EVALUACIÓN

Criterios para valorar el desempeño

Siempre (10 puntos)

Casi siempre (8 puntos)

Algunas veces (6 puntos)

Pocas veces (4 puntos)

Aún no (0 puntos)

 

Maneja conocimientos previos, sobre enfermedades relacionadas con alimentos ultra-procesados.

 

 

 

 

 

 

Reflexionar los impactos al llevar  una alimentación con alimentos procesados.

 

 

 

 

 

 

Identifica las enfermedades ocasionadas por alimentos superprocesados.

 

 

 

 

 

 

¿Identifica los aportes nutrimentales en la alimentación de las etiquetas de algunos productos?

 

 

 

 

 

 

¿Identifica un alimento balanceado mediante la lectura de etiquetas de los alimentos para  mejorar la salud?

 

 

 

 

 

 

 En el collage e información hay un tema claro y bien enfocado. Se destaca la idea principal y es respaldada con información detallada.

 

 

 

 

 

 

Presenta del collage , con  la tipografía atractiva.

El cartel  se entregó de forma limpia en el formato que determinó el docente (papel o digital).

 

 

 

 

 

 

Argumenta adecuadamente los conocimientos aprendidos durante la construcción de sus habilidades en el manejo de la información.

 

 

 

 

 

 

Calificación de la actividad

 









PUNTOS

CALIFICACIÓN

NIVEL DE DESEMPEÑO

3

9 a 10

ESPERADO

2

7 a 8

EN DESARROLLO

0

5 a 6

REQUIRE APOYO

 

 

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario