domingo, 28 de febrero de 2021

PLANEACION DE ACTIVIDADES ESPAÑOL 1° "A,B" PROFESOR JAVIER HERNANDEZ DEL 01 AL 05 DE MARZO DE 2021

 

 

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 188

“ERASMO CASTELLANOS QUINTO”

ZONA IV, SECTOR IX

 

ASIGNATURA:  LENGUA MATERNA ESPAÑOL             GRADO:                GRUPO:    A y B          CICLO ESCOLAR:   2020-2021

NOMBRE DEL PROFESOR:      JAVIER HERNÁNDEZ GUERRERO                                  MODALIDAD:   EDUCACIÓN A DISTANCIA

SEMANA 25, DEL 01 AL  05 DE MARZO DE 2021.

               

Fecha de programación Tv

Título del programa o recurso que utilizaré

Aprendizaje esperado

Énfasis:

Actividades de reforzamiento que propondré a los alumnos

Actividades de seguimiento y realimentación al logro de los aprendizajes

Lunes

01/03/21

 

No sólo en los libros...

Escribe una monografía.

Explorar diversos tipos de

fuentes para obtener información

Observar y analizar detenidamente la clase, realizar anotaciones en tu cuaderno de notas, colocando nombre completo, grado, grupo y fecha, en la parte superior, en seguida anotaras el título de la clase, el aprendizaje esperado y el énfasis, después los conceptos e ideas más relevantes que se vieron durante la programación

Conserva las notas tomadas en cada sesión de aprende en casa III, y tenlas presente, para la realización de la actividad que te proporcionara tu docente de la asignatura en la clase virtual del día lunes de cada semana.

Martes

23/02/21

¿Cuáles son mis fuentes?

Escribe una

monografía.

Consultar y citar diversos tipos

de fuentes para obtener información

Observar y analizar detenidamente la clase, realizar anotaciones en tu cuaderno de notas, colocando nombre completo, grado, grupo y fecha, en la parte superior, en seguida anotaras el título de la clase, el aprendizaje esperado y el énfasis, después los conceptos e ideas más relevantes que se vieron durante la programación

Conserva las notas tomadas en cada sesión de aprende en casa III, y tenlas presente, para la realización de la actividad que te proporcionara tu docente de la asignatura en la clase virtual del día lunes de cada semana.

Miércoles

24/02/21

 

 

 

 

 

Jueves

25/02/21

Entra y argumenta...

Escribe una monografía.

Presentar y argumentar

temas en monografías.

Observar y analizar detenidamente la clase, realizar anotaciones en tu cuaderno de notas, colocando nombre completo, grado, grupo y fecha, en la parte superior, en seguida anotaras el título de la clase, el aprendizaje esperado y el énfasis, después los conceptos e ideas más relevantes que se vieron durante la programación.

 

Conserva las notas tomadas en cada sesión de aprende en casa III, y tenlas presente, para la realización de la actividad que te proporcionara tu docente de la asignatura en la clase virtual del día lunes de cada semana.

Viernes

26/02/21

Temas relevantes que nos

Informan.

Escribe una

monografía.

Explicar, describir y sintetizar

temas y subtemas.

Observar y analizar detenidamente la clase, realizar anotaciones en tu cuaderno de notas, colocando nombre completo, grado, grupo y fecha, en la parte superior, en seguida anotaras el título de la clase, el aprendizaje esperado y el énfasis, después los conceptos e ideas más relevantes que se vieron durante la programación

Conserva las notas tomadas en cada sesión de aprende en casa III, y tenlas presente, para la realización de la actividad que te proporcionara tu docente de la asignatura en la clase virtual del día lunes de cada semana.

 

 

 

 

Biblioteca digital cuentos http://www.ellibrototal.com/

 

 

 

LIBRO RECOMENDADO PARA LA SEMANA: (PEMC)

La arañita agradecida

cuento

 

 

 

 

Observaciones

 

Escuela Secundaria Técnica No. 188
“Erasmo Castellanos Quinto”
sector IX      zona  IV

 

      Profr. Javier Hernández Guerrero

      Lengua Materna Español 1° 

      Semana 25 del 01 al 05 de marzo de 2021

      Ámbito de participación social: Estudio

      Practica social del lenguaje: Intercambio escrito de nuevos conocimientos

      Aprendizaje esperado: Escribe una monografía

      Medio de comunicación: Google Meet

 

 

 

 INTRODUCCIÓN

 

 

Investigo y escribo: elaborar una monografía para construir y compartir conocimientos

 


 

 

 


 

DESARROLLO:

Ponte atento y realiza la siguiente actividad:

Se te proporciona la siguiente información que también puedes tomar como referencia, para la elaboración de tu esquema, pero no olvides que es mejor consultar varias fuentes.

El esquema tendrás que entrégalo el día viernes 26 de febrero, no olvides colocar tu nombre completo grado y grupo, evalúa tus logros verificando que el esquema cumpla con la lista de cotejo que te proporciona al final de este proyecto.

 


 

Cuando ya tienes bien definido que es una monografía, para que sirve, cuáles son sus partes, quien es su emisor y a qué tipo de personas va dirigida

Entonces tienes que pensar en elaborar tu propia monografía y para esto debes de tener bien definido que tienes que hacer, que pasos tienes que seguir, con qué actividad tienes que iniciar, como la vas a desarrollaras y como que actividad debes terminar. A continuación te presentamos los pasos que debes de seguir, pero recuerda que es solo  una sugerencia, ya que si investigas te darás cuenta que existen varias rutas para este fin.

 

 

01/03/21, Conocimiento y elaboración de los diferentes tipos de fichas, para recabar información.

 

Durante la investigación te verás en la necesidad de recabar y organizar tu información, para lo cual te sugerimos hagas uso de los diferentes tipos de fichas que existen, su utilidad, no está de más conocerlas. 


 

 


 

 


 

 

 

 

 


 

 


 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 


 


 

 

 

 

Lee el siguiente texto informativo y elabora con él un resumen, siguiendo las indicaciones de los seis pasos que se te recomiendan anteriormente, emplea la lista de cotejo que se localiza al final, para que evalúes tus logros. Esta ficha de resumen deberás de entregarla el día viernes 05 de marzo de 2021.

 

 


 

 

FICHA DE RESUMEN

 

         Nombre del alumno:_______________________________________      Grado y grupo:_______                                 Fecha: ____/____/____

 

         Tema:______________________________                                                                                   Asignatura:______________________________                                                                                                                   

         Subtema:___________________________

 

         Texto resumido:___________________________________________________________________________________________________

         ________________________________________________________________________________________________________________

         ________________________________________________________________________________________________________________

         ________________________________________________________________________________________________________________

         ________________________________________________________________________________________________________________

         ________________________________________________________________________________________________________________

         ________________________________________________________________________________________________________________

         ________________________________________________________________________________________________________________

         ________________________________________________________________________________________________________________

 

       

         Palabra clave:__________________

 

 

                                                                                                                                                                       Bibliografía o fuente de consulta:

                                                                                                                                                                       Autor:__________________________________

                                                                                                                                                                       Título:__________________________________

                                                                                                                                                                       Editorial:________________________________

                                                                                                                                                                       Lugar y año:_____________________________

                                                                                                                                                                       Numero de PP.:__________________________

 

 

 

 

 

 

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR LA FICHA DE RESUMEN

INDICADORES

SI

NO

Incluye el titulo o el tema

 

 

Incluye la bibliografía correctamente y en orden.

 

 

En el resumen incluye las ideas principales.

 

 

Redacta el resumen conteniendo un orden lógico de las ideas.

 

 

La redacción es coherente.

 

 

El texto resumido se presenta sin faltas de ortografía.

 

 

Total:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Elaborar un esquema para redactar la monografía, te proporcionamos un ejemplo:

 

Lista de cotejo de in organizador de información

Aspectos a evaluar.

Sobresaliente

3

Intermedio

2

Básico

1

Puntuación.

Uso del espacio líneas y texto.

El uso del espacio muestra equilibrio entre las imágenes, líneas y letras y sugiere la estructura de lo que se comunica.

La composición sugiere la estructura y el sentido de lo que se comunica, pero se aprecia poco orden en el espacio.

Uso poco provechoso del espacio y escaso uso de las imágenes, líneas de asociación. La composición sugiere la estructura y el sentido de lo que se comunica.

 

Énfasis y asociaciones.

El uso de los colores, imágenes  y el tamaño de la letra, permite identificar los conceptos destacables y sus relaciones.

Se usan pocos colores e imágenes, pero el tamaño de la letra y líneas, permite identificar los conceptos destacables y sus relaciones.

Se usan pocos colores e imágenes. Se aprecian algunos conceptos sin mostrarse adecuadamente sus relaciones.

 

Claridad en los objetivos de aprendizaje.

Se usan adecuadamente palabras clave. Palabras e imágenes, muestran con claridad sus asociaciones. Su disposición permite recordar los conceptos. La composición evidencia la importancia de las ideas centrales.

Se usan adecuadamente palabras clave e imágenes, pero no se muestra con claridad sus asociaciones. La composición permite recordar los conceptos y evidencia la importancia de las ideas centrales.

No se asocian adecuadamente palabras e imágenes, pero la composición permite destacar algunos conceptos e ideas centrales.

 

Total de puntos:

 

 

 

 

APARTADOSELEMENTOSCRITERIO DE EVALUACIONPUNTAJESI NOTITULOCARATULAUniversidadFacultadCiclo académicoMateriaTitulo, etc.¿El...

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario