domingo, 14 de febrero de 2021

PLAN VIDA SALUDABLE 3° PROFESORA YOLANDA OSORIO "A,B" DEL 15 AL 19 DE FEBRERO DEL 2021.

 

 

PROFESOR

YOLANDA OSORIO HERNANDEZ

Grado

3

Grupo(s)

“A” Y “B”

 

ASIGNATURA

VIDA SALUDABLE

Aprendizaje esperado

Énfasis

Programa de “Aprende en casa”

relacionado

Reflexionar acerca de lo que acostumbramos comer en las fiestas familiares y celebraciones comunitarias del país.

Reflexionar acerca de lo que acostumbramos comer en las fiestas familiares y celebraciones comunitarias del país.

¿Cómo influyen las tradiciones y costumbres en lo que como?

TEMA:

La comida tradicional mexicana.

 

FECHA DE ENTREGA

SEMANA 23(DEL 15 AL 19  DE FEBRERO DE 2021)

 

 

 

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Alumnos con conectividad

INICIO:

¿Cómo influyen las tradiciones y costumbres en lo que como?

DESARROLLO:

Observa la programación aprende en casa III y con la información elabora una infografía, y presentarla en la clase para reflexionar acerca de lo que acostumbramos comer en las fiestas familiares y celebraciones comunitarias del país. Ejemplo la comida tradicional mexicana.

Propósito: Que los alumnos identifiquen como favorece o no nuestra alimentación en  lo que  acostumbramos comer en las fiestas familiares y celebraciones de nuestro país.

CIERRE:

Realiza una conclusión sobre ¿Cómo influyen las tradiciones y costumbres en lo que como?

 

Observaciones

Fortalecer el PEMC  a través de la comprensión lectora.

 

RUBRICA DE EVALUACIÓN

Criterios para valorar el desempeño

Siempre (10 puntos)

Casi siempre (8 puntos)

Algunas veces (6 puntos)

Pocas veces (4 puntos)

Aún no (0 puntos)

 

¿Recuerda los conocimientos del aprendizaje anterior “Reconocer cualidades y beneficios de la lactancia materna.”

 

 

 

 

 

 

Reflexionar acerca de lo que acostumbramos comer en las fiestas familiares y celebraciones comunitarias del país.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Identifica los aportes nutrimentales en los platillos mexicanos?

 

 

 

 

 

 

¿Valora correctamente  un alimento balanceado mediante la comida tradicional?

 

 

 

 

 

 

 En el enfoque e información hay un tema claro y bien enfocado. Se destaca la idea principal y es respaldada con información detallada

 

 

 

 

 

 

Presenta la infografía, con  la tipografía  fue atractiva. La infografía se entregó de forma limpia en el formato que determinó el docente (papel o digital).

 

 

 

 

 

 

Argumenta adecuadamente los conocimientos aprendidos en Cómo influyen las tradiciones y costumbres en lo que como.

 

 

 

 

 

 

Calificación de la actividad

 









 

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario