PROFESOR |
YOLANDA OSORIO HERNANDEZ |
Grado |
3 |
Grupo(s) |
“B” |
ASIGNATURA |
||
ARTES |
||
Aprendizaje esperado |
Énfasis |
Programa de “Aprende en casa” relacionado |
Reflexiona acerca de las intenciones que tiene el arte en la sociedad para reconocer su influencia en las personas y comparte su opinión en distintos medios. |
Registrar de forma creativa una reflexión para plasmar la manera en cómo el arte ejerce influencia en la sociedad y en sí mismo. |
Arteinfluencer |
TEMA: |
El arte en la sociedad para reconocer su influencia en las personas. |
|
FECHA DE ENTREGA |
DEL 2 AL 5 DE FEBRERO DE 2021 |
|
|
|
Periodo de realización |
SEMANA 21( DEL 2 AL 5 DE FEBRERO 2021) |
||
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE |
Alumnos con conectividad |
Alumnos sin conectividad |
|
INICIO: ¿Cómo el arte puede ayudar a liberar múltiples emociones, sentimientos a partir del confinamiento social con motivo de salvaguardar la salud? Escribe en tu cuaderno en forma de lista todas las emociones y sentimientos que te ocasiona el confinamiento social. DESARROLLO: Investiga sobre cómo el arte ejerce influencia en la sociedad y en sí mismo con la información realiza un resumen. Selecciona cualquiera de estos temas; sociales, ambientales o personales que te propongo y utiliza el arte para representarlas, a través de un dibujo, video o bien pude ser un collage. CIERRE: Presentar tu arte que has creado a tu grupo para ser influenciar en tu comunidad escolar.
|
Guía de actividades relacionadas con el aprendizaje esperado. |
||
Observaciones |
La actividad sobre la lectura guiada se vincula con las actividades del PEMC de la institución, para fortalecer lectura y escritura.
|
RUBRICA DE EVALUACIÓN
ASPECTOS A EVALUAR/ VALOR |
2 PUNTOS |
1 PUNTOS |
0 PUNTOS |
TOTAL |
Idea principal y secundarias |
Señala claramente la idea sobre las ventajas y desventajas acerca de las intenciones que tiene el arte en la sociedad para reconocer su influencia en las personas y comparte su opinión en distintos. |
Señala la idea central pero no toma en cuenta las ideas sobre las ventajas y desventajas acerca de las intenciones que tiene el arte en la sociedad para reconocer su influencia en las personas y comparte su opinión en distintos |
No señala la idea central. Hay confusión al describir las ideas secundarias sobre las ventajas y desventajas acerca de las intenciones que tiene el arte en la sociedad para reconocer su influencia en las personas y comparte su opinión en distintos |
|
Comprensión del tema |
Respeta la estructura y jerarquiza del texto base (inicio, desarrollo y final). Se expresa con sus propias palabras, liga las ideas que usa el autor de manera adecuada. Elimina material innecesario, secundario o redundante. |
No toma en cuenta la jerarquización del escrito, prevalecen las ideas de los autores sobre los comentarios propios. Si elimina material innecesario o redundante toma en cuenta los puntos relevantes del texto. |
No respeta la jerarquización del escrito. Lo expresado carece de coherencia. Prevalece el material innecesario |
|
Presentación del resumen |
La entrega de su argumento fue hecha en tiempo y forma, con limpieza y en el formato (ficha de trabajo)). |
La presentación/explicación de su argumento fue hecha en tiempo y forma, aunque la entrega no fue en el formato acordado. |
La presentación/explicación de su argumento no fue hecha en tiempo y forma, además la entrega no corresponde a la forma pre establecida por el docente. |
|
Calificación de la actividad |
|
ESCALA DE LA EVALUACIÓN POR APRENDIZAJES ESPERADOS.
PUNTOS |
CALIFICACIÓN |
NIVEL DE DESEMPEÑO |
3 |
9 a 10 |
ESPERADO |
2 |
7 a 8 |
EN DESARROLLO |
0 |
5 a 6 |
REQUIRE APOYO |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario